lenguajes de programación

5 Lenguajes de programación en auge

El mundo tecnológico es uno de los sectores que avanza con más rapidez y determinación, gracias a estos avances podemos usar herramientas que nos permite desarrollar softwares mucho más seguros y eficientes. Es por ello que actualmente existe un auge y una especial popularidad entre algunos lenguajes de programación que son versátiles, tienen un alto rendimiento y dan soporte a la comunidad.

En el artículo de hoy, en Naftic, te presentamos 5 lenguajes de programación en auge que está transformando la forma en la que las aplicaciones se construyen, los servicios web y sistemas con inteligencia artificial incorporada.

Rust

Este lenguaje se ha convertido en uno de los más seguidos por los desarrolladores web en los últimos años. Su prestigio viene dado es gran medida por su seguridad en la gestión de memoria y su alto rendimiento, posicionándose como una alternativa moderna a lenguajes como C y C++.

Rust es un lenguaje ideal para el desarrollo de software de sistemas, videojuegos y aplicaciones embebidas, donde se requiere estabilidad y eficiencia. Posee una sintaxis moderna y tienen herramientas de compilación que lo hace atractivo tanto para desarrolladores expertos como para aquellos que quieren empezar a aprender un lenguaje con proyección de futuro.

Su crecimiento en el mercado es notable y grandes empresas como Amazon, Mozilla y Dropbox ya lo usan. Desde nuestro equipo de desarrollo web recomendamos este lenguaje si lo que buscas es rendimiento y seguridad.

rust

 

Go

Este lenguaje también conocido como Golang, es desarrollado por Google Go, y ha ganado una buena base de usuarios debido a su velocidad de compilación, rendimiento en alto tráfico y simplicidad.

Este tipo de lenguaje sirve para muchas cosas, desde apps, base de datos, compilación de plataforma cruzada, páginas webs, configuración de servidores, soluciones en la nube… Su modelo de goroutines permite ejecutar múltiples procesos de manera eficiente sin el uso de excesivos recursos.

Este lenguaje ya es usado en empresas como Uber, Docker y Kubernetes consolidándolo como uno de los lenguajes con mayor proyección de desarrollo backend moderno.

golang

TypeScript

TypeScript es un superconjunto de JavaScript que añade tipado estático opcional y funciones avanzadas en JavaScript. Fue desarrollado por Microsoft y se ha convertido en el estándar para el desarrollo de aplicaciones web modernas.

Posee una alta compatibilidad con frameworks como Angular, React y Vue.js, lo que lo hace indispensable para desarrollares fronted y full-stack. Una de sus características principales es el tipado fuerte que ayuda a que reduzca el tiempo de error en la ejecución y facilita el mantenimiento de grandes proyectos.

TypeScript se transpila a JavaScript lo que garantiza la compatibilidad con cualquier navegador, por tanto, aprender a usar este lenguaje te dará la oportunidad de trabajar para cualquier empresa tecnológica.

typescript

 

Phyton

Uno de los lenguajes más populares del mundo, imprescindible de aprender en este 2025. Posee una sintaxis sencilla, tiene un gran ecosistema de librerías y posee una elevada versatilidad lo que lo hacen un lenguaje ideal tanto para programadores principiantes y expertos.

Phyton domina campos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el desarrollo web o la ciencia de datos. Los desarrolladores web usan Phyton por su eficiencia y facilidad de aprender, además que puede ser ejecutado en diversas plataformas. Frameworks como Django y Flask permiten crear aplicaciones web de manera rápida y estructurada, mientras que bibliotecas como TensorFlow, Pandas o NumPy son esenciales en la investigación científica y el análisis de datos.

phyton

 

Kotlin

Desarrollado por JetBrains, y consolidado como lenguaje oficial para el desarrollo de aplicaciones Android, en reemplazo de Java. Este lenguaje es de tipo estático, posee una sintaxis moderna, una seguridad frente a errores nulos y una completa operatividad con el código Java, siendo la opción más atractiva para modernizar proyectos con sistemas existentes.

Kotlin Multiplatform, comparte lógica con aplicaciones como Android, IOS y web, mejorando la productividad y reduciendo costos. Compañías como Trello, Pinterest o Netflix utilizan este lenguaje orientado a trabajar dispositivos móviles y multiplataforma, construyendo aplicaciones robustas y escalables.

kotliln

Podemos observar como el panorama tecnológico se encuentra en constante cambio y actualización. Cada uno de estos lenguajes ofrece unas ventajas únicas, desde Naftic te animamos a valorar cada una de estas opciones, y a ponerte en manos de profesionales para gestionar este tipo de lenguajes de programación.