marketing de influencers

¿El marketing de influencers es efectivo?

El auge que está teniendo el marketing de influencers cada día es más notable entre las marcas. En redes sociales podemos ver cómo confían en ellos para llevar a cabo sus campañas y estrategias de marketing. Pero ¿realmente es efectivo este tipo de marketing?

Desde Naftic, te explicamos en qué consiste el marketing de influencers, sus ventajas y si verdaderamente funciona.

¿Qué es el marketing de influencers?

Antes que nada, cabe destacar que los influencers, llamados así por su gran poder de influencia, son personas con una fuerte presencia en las redes sociales. Destacan entre la multitud, ya sea por su contenido o su personalidad, y pueden llegar a reunir miles o millones de seguidores que interactúan activamente con ellos, a esto se le llama comunidad. Son capaces de generar credibilidad y confianza con sus seguidores e influir en tendencias o decisiones de compra, posicionándose como líderes de opinión.

El marketing de influencers también conocido como marketing de influencia, utiliza a los influencers como canales de promoción o “embajadores de las marcas”. Utilizando su credibilidad y el poder de difusión que poseen para posicionar la marca entre los usuarios y aumentar el engagement sobre sus productos.

Ventajas del marketing de influencers

El marketing de influencers, bien aplicado y con una estrategia de redes precisa, puede conllevar varias ventajas sobre la publicidad tradicional.

  • Mayor alcance y visibilidad de marca: colaborando con un influencer através de diferentes redes sociales como TikTok o Instagram, permite alcanzar nuevas audiencias y potenciales interesados en los productos o servicios.

estrategia de redes sociales

  • Credibilidad y confianza: el influencer tiene asentada una relación leal y comprometida con su comunidad. Por lo que, al recomendar ciertos productos, se crea un vínculo de confianza con la marca mejorando la notoriedad y credibilidad.
  • Centrarse en audiencias específicas: las redes sociales son el canal de comunicación que nos ofrece más información sobre los espectadores. Los influencers conocen todos los datos demográficos de su comunidad, además de los intereses y preocupaciones que comparten. Esto posibilita planificar una estrategia de marketing específica y eficaz, llegando a audiencias relevantes.
  • Mejora la imagen de marca: con la elección del influencer adecuado, cuyos valores e imagen concuerden con los que la marca quiere transmitir, puede mejorar la percepción y posicionamiento de esta.
  • Contenido menos publicitario: los influencers están en constante búsqueda de las últimas tendencias, y suelen crear ellos mismos el contenido de marca, a veces incluyéndolo en su rutina diaria. Por lo que esta aparición deja de ser una intrusión publicitaria para convertirse en contenido deseable y que conecta con la audiencia.
  • Incremento de ventas: cómo no, el fin último de toda estrategia de marketing es, además de un buen posicionamiento en la mente del consumidor, la venta y rentabilidad de sus productos o servicios. Como ya hemos mencionado antes, los influencers, al recomendar o promocionar la marca influyen a sus seguidores a sentirse incentivados para probar o comprar los productos en ese mismo instante.

¿Realmente funciona el marketing de influencers?

El marketing de influencia es una de las estrategias más efectivas para las marcas. Se consigue que la campaña impacte en audiencias muy específicas, además de generar notoriedad de marca y confianza entre los usuarios.

Sin embargo, es importante mencionar que para obtener resultados reales y rentables es necesario establecer un plan de acción con unos objetivos comerciales claros. Principalmente, hay que encontrar un influencer afín a nuestros valores de marca, que genere contenido auténtico, y con una audiencia interesada y dispuesta a comprar. Siendo también crucial para el éxito de la campaña implementar el tipo de colaboración más adecuada en cada caso.

Por lo que, no hay estrategia con influencers que funcione si no hay trabajo duro detrás definiendo audiencias, analizando el mercado y recopilando datos. Si te ha gustado este artículo y quieres seguir aprendiendo sobre las últimas tendencias del marketing, puedes encontrar más artículos sobre marketing digital e informática en Naftic.